Santiago, Chile — Octubre 2025.
Con una votación unánime, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que reconoce oficialmente la labor de los recolectores de residuos domiciliarios y busca mejorar sus condiciones laborales y de seguridad. La iniciativa, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, responde a una demanda histórica de dignificación de este importante sector.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó que esta medida forma parte del compromiso con el trabajo decente y la justicia social. “Reconocer el rol esencial de los recolectores es también garantizarles mejores sueldos, seguridad y salud laboral. Son trabajadores fundamentales para el funcionamiento de nuestras ciudades”, señaló.
Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, subrayó el carácter participativo del proceso legislativo: “Este proyecto es fruto del diálogo social con sindicatos y municipios, y pone en el centro la dignidad de quienes cada día mantienen limpias nuestras calles”.
Principales medidas de la ley:
- Reconocimiento formal: Se reconoce a los recolectores, conductores y barredores como trabajadores sujetos a derechos laborales plenos.
- Incentivo a mejores sueldos: En las licitaciones municipales se priorizará a las empresas que ofrezcan mejores remuneraciones y condiciones laborales.
- Protección y seguridad: Se exige a los empleadores contar con protocolos de prevención de riesgos, planes de emergencia y medidas ante accidentes o violencia externa.
- Cumplimiento garantizado: En caso de incumplimiento de las obligaciones laborales, los municipios podrán imputar montos a las garantías de licitación.
- Seguro y trabajo pesado: Se fortalece el acceso al Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, y se establece la obligación de calificar estas labores como trabajo pesado cuando corresponda.
Reacciones del gremio
El presidente de la Federación Nacional de Recolectores de Basura (Fenasinaj), Armando Soto, celebró la aprobación del proyecto y la calificó como “un reconocimiento a años de esfuerzo, sacrificio y lucha por condiciones dignas”.
“Durante mucho tiempo, los recolectores hemos trabajado sin baños, sin zonas de descanso ni medidas de seguridad adecuadas. Hoy se da un paso histórico para cambiar esa realidad”, afirmó.
Próximos pasos
Tras su aprobación en la Cámara de Diputadas y Diputados, la iniciativa continuará su tramitación en el Senado, donde se espera su pronta ratificación para convertirse en ley durante los próximos meses.