Chile conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular con llamado a la prevención

Chile conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular con llamado a la prevención

Santiago, 29 de octubre de 2025

Por undécimo año consecutivo, Chile se sumó al Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV) con una campaña nacional orientada a educar y sensibilizar sobre la prevención, detección temprana y atención oportuna de esta enfermedad.

En la Región Metropolitana, la actividad principal se realizó en la Plaza de Puente Alto, en alianza con la Corporación Municipal de la comuna, reuniendo a autoridades, profesionales de la salud y público general que participó en controles de presión arterial y glicemia, además de recibir información preventiva.

El ACV provoca más de 34 mil egresos hospitalarios y 8.400 muertes al año en Chile, lo que equivale a una muerte por hora. “Cada minuto cuenta cuando se trata de un ACV. Llegar a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida autónoma y una discapacidad permanente”, señalaron desde Sonepsyn y Aceve, organizadores junto al Ministerio de Salud y Fonasa.

Este año, el foco estuvo en la creciente incidencia del ACV en personas menores de 70 años. “Hoy cerca de la mitad de los casos ocurre en adultos jóvenes, lo que nos obliga a reforzar la prevención y el control de factores de riesgo”, advirtió el doctor Rodrigo Guerrero, coordinador del Mes del ACV.

Durante octubre se realizaron actividades educativas y operativos de salud en todo el país, destacando el reconocimiento a la Corporación Municipal de Puente Alto por su aporte a la prevención y atención del ACV.

Desde el Ministerio de SaludCarla Hernández destacó que la mortalidad por ACV ha disminuido de un 40% a un 14% en 20 años, gracias a la cobertura y atención garantizadas por el sistema GES.

visualizaciones: 14
ADVERTISEMENT

Últimos Posts