Carta al Director: La Patria no se reduce al consumo

Carta al Director: La Patria no se reduce al consumo

Señor Director:
En este mes de la Patria, cuando ya se acercan las celebraciones del 18 de Septiembre, parece oportuno detenernos a reflexionar. Lejos quedaron aquellas iniciativas que nacían en las escuelas, donde se nos enseñaba a querer a Chile, a conocer su historia con luces y sombras, y a valorar sus símbolos y emblemas. Era una educación con pertinencia y pertenencia, que nos hacía sentir parte de un proyecto común.


Hoy, en cambio, pareciera que importa más que nuestros niños y jóvenes aprendan el camino del consumo y la inmediatez. Después nos quejamos de la indiferencia y apatía hacia lo público, hacia los destinos de la patria. Las Fiestas Patrias parecen reducirse a empanadas y largas jornadas de comida y bebida, reflejo de un materialismo que impide mirar más allá de lo inmediato.


Ojalá estos días nos permitan recordar lo hermoso que tenemos y pensar también en quienes apenas sobreviven, porque los bienes básicos para llevar una vida digna no les alcanzan. En medio de este escenario, estamos ad portas de elegir nuevas autoridades. Es necesario preguntarnos qué país queremos: uno donde prevalezca el desprecio por la vida y la ambición política, o uno donde prime el deseo genuino de servir al bien común y construir políticas públicas que aseguren dignidad para todos y todas, sin excepción.
Ese debería ser, más que un brindis pasajero, nuestro verdadero homenaje a Chile.

Atentamente, Victor Tomás.

visualizaciones: 41

Últimos Posts