Primera Fiesta de la Pinatra reunió a cientos de personas en Loma de la Piedra

Primera Fiesta de la Pinatra reunió a cientos de personas en Loma de la Piedra

Frutillar, octubre de 2025.
Con una gran convocatoria y ambiente familiar se realizó la primera versión de la Fiesta de la Pinatra en la Feria Rural de Loma de la Piedra, actividad que reunió a cientos de visitantes provenientes de Frutillar y distintas ciudades del país.

La celebración tuvo como objetivo rendir homenaje a la pinatra, un hongo comestible característico de los bosques nativos del sur de Chile, y fue organizada por los vecinos del sector en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Frutillar.

El evento contó con la participación del alcalde concejales y el director de dideco local, además de funcionarios municipales y dirigentes locales, quienes acompañaron el desarrollo de la jornada.

Durante la fiesta, los emprendedores locales ofrecieron una amplia variedad de preparaciones típicas del sur, entre ellas anticuchos, choripanes, empanadas, tortas y kuchen, además de productos elaborados con ingredientes tradicionales de la zona.

Uno de los momentos más destacados fue la cocina en vivo a cargo de los alumnos de la carrera de Gastronomía del Liceo Ignacio Carrera Pinto, guiados por los docentes Carolina Solís y Bernabé González, quienes prepararon un ceviche de pinatra que fue degustado por los asistentes.

La música y el folclore también fueron protagonistas de la jornada, con presentaciones de las agrupaciones Kimün Pewma e Inti Kallpa, que deleitaron al público con su repertorio de danzas y canciones tradicionales, aportando alegría y color a la celebración.

“Es importante romper la estacionalidad con este tipo de fiestas donde se pone en valor un producto tan característico de nuestra comuna como lo es la pinatra. Esta celebración debe mantenerse en el tiempo gracias al trabajo conjunto entre los vecinos y el municipio”, destacó el alcalde Javier Arismendi.

La Fiesta de la Pinatra cerró su primera edición con un ambiente festivo, familiar y de identidad local, consolidándose como una nueva instancia para promover la gastronomía rural, el emprendimiento y la cultura frutillarina.

visualizaciones: 37
ADVERTISEMENT

Últimos Posts