El Ministerio de Salud advirtió sobre un aumento de casos de gastroenteritis viral aguda, comúnmente conocida como el “virus del vómito”, que se propaga con gran rapidez en espacios cerrados y genera síntomas como vómitos, diarrea y malestares estomacales.
Se trata del norovirus, un agente altamente contagioso que puede transmitirse de persona a persona, a través de superficies contaminadas o mediante la ingesta de alimentos y agua en mal estado. Incluso, la expulsión de vómito puede liberar partículas virales al aire, favoreciendo la propagación.
🚢😷 Ejemplo reciente de su alcance ocurrió a bordo del Serenade of the Seas, crucero de Royal Caribbean, que llegó a Miami tras un viaje de 13 días con un brote que afectó a 94 pasajeros y 4 tripulantes. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó que se trató de norovirus, en el marco del monitoreo que realiza a través de su Programa de Saneamiento de Buques.
Aunque no se registraron pérdidas humanas, el caso reaviva dudas sobre la seguridad sanitaria en altamar, recordando que incluso en entornos de lujo, un virus de estas características puede alterar por completo un viaje.
Síntomas y riesgos
Los principales síntomas incluyen vómitos repentinos, diarrea acuosa, dolor abdominal, fiebre leve, dolor de cabeza y malestar general. Si bien la mayoría de los pacientes se recupera en 24 a 72 horas, autoridades sanitarias recomiendan extremar precauciones en niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas, quienes enfrentan un mayor riesgo de deshidratación severa.
Medidas de prevención recomendadas:
- Lavarse las manos con agua y jabón (el alcohol gel no siempre elimina el virus).
- Desinfectar baños, superficies y utensilios con productos a base de cloro.
- Evitar preparar o manipular alimentos en caso de presentar síntomas.
- Mantener una hidratación adecuada y buscar atención médica si aparecen signos de deshidratación.
Las autoridades recordaron que no existe un tratamiento específico contra el norovirus y que la prevención, el cuidado domiciliario y la rápida consulta médica en casos graves son la mejor forma de enfrentar este virus altamente contagioso.