Confirman casos de coqueluche en escuelas de la comuna: llaman a la calma y a seguir protocolos sanitarios

En la Escuela Vicente Pérez Rosales se confirmó un único caso de coqueluche, situación que ha generado preocupación entre apoderados y comentarios sobre un posible cierre del establecimiento. No obstante, la dirección del colegio aclaró que la información es errónea: el recinto se mantiene en clases, bajo la supervisión de la Seremi de Salud y reforzando los protocolos de limpieza e higiene.

“Queremos recalcar que se trata de un solo caso. La escuela está funcionando con normalidad, siguiendo los lineamientos de la autoridad sanitaria. Los rumores sobre un cierre no corresponden a la realidad”, señalaron desde la comunidad educativa.

En paralelo, la situación es distinta en la Escuela Rural Los Pellines, donde su director, Edgardo Ulloa Padilla, confirmó la existencia de cinco casos positivos y un caso sospechoso. El primer contagio fue notificado el pasado viernes en una clínica privada y durante los días siguientes se sumaron nuevos casos en un mismo curso, lo que llevó a la activación del protocolo sanitario que establece que a partir de tres casos se considera brote.

El director explicó que la escuela no tiene facultades para suspender clases, siendo la Seremi de Salud la única entidad que puede determinar dicha medida. Mientras tanto, se han reforzado las acciones preventivas:

  • Higienización diaria de salas y espacios comunes con amonio cuaternario.
  • Uso de mascarillas en las aulas.
  • Limpieza especial en el transporte escolar.

Asimismo, aclaró que la información a los apoderados se ha entregado de manera formal a través de tres vías: la plataforma Lirmi, la página de Facebook institucional y chats unidireccionales por curso.

“Ha habido inquietud en la comunidad, pero queremos ser claros: la información se ha comunicado oportunamente y estamos siguiendo todos los protocolos exigidos por la Seremi de Salud”, recalcó Ulloa.

Actualmente, de los 180 alumnos del establecimiento, la inasistencia se ha incrementado en aproximadamente un tercio, reflejando la preocupación de las familias.

Finalmente, desde ambas escuelas hicieron un llamado a la calma y a informarse solo por los canales oficiales, evitando la difusión de rumores que generan alarma innecesaria en la comunidad

visualizaciones: 752
ADVERTISEMENT

Últimos Posts