Hospitales de Frutillar y Llanquihue destacan avances gracias a llegada de nuevas especialidades médicas 

Hospitales de Frutillar y Llanquihue destacan avances gracias a llegada de nuevas especialidades médicas 

Los hospitales de Frutillar y Llanquihue realizaron su Cuenta Pública Participativa 2024 este martes, instancia en la que destacaron la llegada de nuevas especialidades médicas, lo que ha permitido otorgar más y mejores prestaciones de salud.

El Hospital de Frutillar cuenta con 13 especialistas, entre los que destacan urología infantil y psiquiatría infanto juvenil, mientras que Llanquihue sumó siete especialidades, lo que ha derivado en una mayor cantidad de exámenes de Laboratorio, los que se procesan directamente en el centro de salud.

La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, destacó los avances y resaltó el trabajo que han realizado ambos establecimientos para entregar una atención más digna, oportuna y de calidad a las y los usuarios.

En cifras, el Hospital de Frutillar resaltó las casi 500 atenciones que realizó el equipo de Hospitalización Domiciliaria y la incorporación de dos médicos de turno 24/7 en el Servicio de Urgencia. Además, enfatizaron en las 2 mil 613 prestaciones de salud mental que se realizaron en el establecimiento y el trabajo de la Unidad de Soporte Oncológico.

El director del Hospital de Frutillar, Dr. Ricardo Quezada, destacó que “lo más importante ahora son los futuros desafíos, como llevar al Hospital a la mediana complejidad, con una unidad de Imagenología, Diálisis y Pabellón, que son los proyectos más inmediatos”.

El Hospital de Llanquihue, en tanto, puso su énfasis en los cambios administrativos que se generaron durante el año 2024, con el nuevo equipo directivo, el que tuvo que asumir un proceso de modernización del establecimiento, fortaleciendo áreas como la Unidad de Recuperación Funcional, Hospitalización Domiciliaria, Programa Ambulatorio Intensivo en salud mental, y el procesamiento de exámenes de laboratorio.

Respecto de este último punto, la directora del Hospital, Dra. Mariel Neveu, expresó que “nuestro principal desafío es poder ampliar el Laboratorio, el que procesa el 90% de los exámenes que se generan en la comuna, así como contar con un mamógrafo, cuya sala ya está habilitada”.

visualizaciones: 136
ADVERTISEMENT

Últimos Posts